Historia:

Eran los años 60 en el Aguadulce de ayer, el Voleibol era seguido con pasión novedosa por la juventud aguadulceña.  Introducida como disciplina deportiva en el Colegio secundario Rodolfo Chiari, fuera del entorno escolar se llevaban a cabo ligas e inolvidables, casi interminables, partidas informales (birrias) en el patio de la Casa Cural.   De esta forma se forjaron los jugadores que representaron a Coclé en los primeros torneos nacionales. Armando De Sedas, Alexis Sinclair, Roy Griffins, Carlos Gaspar Pedreschi son los nombres de algunos de estos pioneros.    Luego, el escenario se trasladó a la cancha de la Escuela Alejandro Tapia donde se realizaban las ligas y se recuerdan los nombres de René Tuñón, Leonel, Roberto y Fernando De León, Noriel Salerno, Ricardo (Ito) Real.    De esta época se destacaron Francisca (Tati) Quezada selección nacional y José Esteban (Piri) Españó que integró la selección nacional que representó a Panamá en 1970 en el XI Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en nuestro país.

 

Apellidos como Ordoñez, Rodríguez, Vásquez, Almadana, Martinez, Pedreschi, De León, Méndez, Hilbert, que integraban cada uno de ellos un mismo grupo familiar de distintas generaciones, todos del clan de “Los Marineros” y “La Plaza”, se convirtieron una y otra vez en parte de la lista de miembros de los equipos masculinos y femeninos de Coclé en la década de 1970.

 

Seguida de esta etapa inicial, el Voleibol en Coclé mueve su epicentro a la cancha techada del Gimnasio del Colegio Rodolfo Chiari (C.R.Ch.).  Fortalecido por la presencia de Roberto Simmons, seleccionado nacional, quien representó a Panamá en varios eventos internacionales, entre ellos el VIII Campeonato Mundial (1974), quien llega a Aguadulce como docente del Chiari en 1978 y se  dedica a entrenar bajo conceptos técnicos avanzados, más aún cuando recibe su certificado de entrenador de voleibol sala de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). 

 

Siendo el primer presidente de la Liga provincial, Simmons colocó a Coclé en un sitial importante en el devenir de esta disciplina deportiva.   Su contribución en tres décadas y media, que incluye la formación de miles de jugadores y participación en centenares de torneos, su dedicación, esfuerzo físico, aporte económico, y sus batallas, deja una huella importante.

   

A este periodo se suma la participación activa de  la Profesora Edilsa Acevedo, Presidenta de la Liga por largo periodo y que como entrenadora forjó innumerables atletas.   La profesora Reina Montilla, por una década hizo méritos como entrenadora en la formación de los juveniles de Coclé.  Estos tres profesionales de la educación física del Colegio Chiari, hicieron una extraordinaria labor en el desarrollo de este maravilloso deporte en la provincia coclesana.  

 

El relevo se ha dado.  Se continúa con la misma pasión por el deporte del balón y la malla.   Desde 2013 un grupo de discípulos, continúa con la antorcha en alto dando su mejor esfuerzo para formar nuevos atletas que den a Coclé una representación competitiva.  Con una directiva renovada y con la guía de José Santos, entrenador FIVB, para sala y playa, Coclé continúa participando activamente en el devenir del Voleibol nacional.  Rodrigo Rodríguez, Iván Ortega y Rommy Santos, seleccionados juveniles y mayor que recientemente han representado internacionalmente al país, son ejemplos de las mejoras en el desempeño técnico de los equipos actuales de la provincia.  Queda por delante un arduo trabajo por hacer.   De la cancha de cemento rústico en la Casa Cural, al tabloncillo de madera del Gimnasio Municipal de Aguadulce, han pasado 60 años, y hoy seguimos firmes en la tarea de desarrollar este deporte; la pasión por el Voleibol ha podido vencer los vientos recios de verano, seguimos hacia adelante. 

-> VOLEIBOL DE  (XXX)

 

-> SUB-CAMPEONES EN LOS JUEGOS (XXX)

Noticias más recientes:

Mensaje del Presidente de FEPAVOL

Mensaje del Presidente de FEPAVOL

Fepavol
A TODA LA FAMILIA DEL VOLEIBOL PANAMEÑO El voleibol es un deporte universal que permite manifestar nuestras emociones y sentimientos más profundos. Ante la emergencia sanitaria, el aislamiento social y…
Read More
Culmina con éxito el curso de árbitros a nivel nacional

Culmina con éxito el curso de árbitros a nivel nacional

Arbitraje Capacitaciones Fepavol Voleibol de Sala
Fue todo un éxito la culminación del curso de arbitraje a nivel nacional, realizado de forma virtual vía zoom con más de 30 participantes y dictado por el Profesor José…
Read More
Se revelan elegantes logotipos para el Campeonato Mundial de Voleibol FIVB 2022

Se revelan elegantes logotipos para el Campeonato Mundial de Voleibol FIVB 2022

Fepavol Selecciones Nacionales Voleibol de Sala
Concurso de prestigio lanza logotipos y otros elementos de identidad de marca Los logotipos oficiales para las ediciones masculina y femenina del Campeonato Mundial de Voleibol FIVB 2022 se han…
Read More
Next >>

 

 

Nuestros Patrocinadores: