AFECAVOL concluyó la sesión de trabajo de los Coordinadores de Comisiones, discutiéndose las presentaciones de las comisiones de Desarrollo, Médica, VIS, Arbitraje y ParaVolley.

La sesión contó con la participación del Presidente de NORCECA Cristóbal Marte Hoffiz, del Presidente Honorario de AFECAVOL Edgar Alvarado Ardón, así como de Ingrid Morales, Paola Ramírez y Luis Alberto Salgado, recientemente nombrados representantes de AFECAVOL a la comisión de Atletas de NORCECA.

La comisión de Desarrollo tendrá una vinculación con todas las comisiones con el objetivo primordial de que AFECAVOL se convierta en una zona fuerte y unida, compartiendo valiosa información entre cada Federación Nacional, pensando en un bien común y estableciéndose una mesa redonda de discusión para ejecutar los planes de trabajo.

En cuanto a la comisión Médica, se expuso que la educación sobre los programas de antidopaje de la FIVB es de gran relevancia, así como proteger la salud y bienestar de los atletas y árbitros.

La comisión VIS y de Arbitraje han sido de las más activas durante este período de inactividad deportiva, en tanto que ambas comisiones han celebrado varias sesiones informativas y talleres de capacitación.

En referencia a la comisión de ParaVolley, se dio a conocer que de acuerdo a la carta de entenmiento firmada entre la FIVB y World ParaVolley, AFECAVOL está haciendo los esfuerzos para que la práctica del ParaVolley en sus diversas disciplinas se extienda en toda centroamérica. 

El Presidente de AFECAVOL Félix Sabio intervino en cada una de las presentaciones, destacando varios puntos importantes. “El trabajo de forma conjunta y la interacción permanente de todas las comisiones nos llevará por el camino correcto para alcanzar nuestras metas” dijo Sabio.

En estos momentos lo más importante es proteger la salud de los atletas, por lo que hay una serie de factores que deben de considerarse para establecer un protocolo COVID para el regreso seguro a las competencias. Sabio indicó “Es imperativo que cada país nomine a un médico para que esto se cumpla”.

Además, Félix Sabio explicó que el siguiente reto para AFECAVOL será la conformación de las comisiones, con cada Federación Nacional presentando sus propuestas para que se incorporen al trabajo.

El Prof. José Luis Jiménez Lao hizo énfasis en que los cambios que el nuevo comité ejecutivo de AFECAVOL está emprendiendo es en beneficio de los atletas “la creación de comisiones de AFECAVOL representa un crecimiento de un gran número de personas voluntarias para ejecutar los planes que los coordinadores han planteado, pensando en el desarrollo de nuestra región y en los atletas”.

Ingrid Morales, Paola Alvarado y Luis Alberto Salgado tuvieron la oportunidad de decir el honor que tienen de representar a AFECAVOL y de devolverle al voleibol todo lo que han recibido de él.

Además, Félix Sabio aprovechó para informar que a raíz de la cancelación de los Campeonatos Continentales NORCECA de categorías menores, Guatemala está clasificado al Campeonato Mundial U19 de la FIVB por su posición del ranking, “con esta disposición y la aceptación de la FIVB  de utilizar el ranking para la clasificación a los campeonatos mundiales, AFECAVOL tiene la valiosa oportunidad de llegar a una competencia del más alto nivel mundial; existe la posibilidad de que Nicaragua en U19 y Honduras en U18 y U20 también puedan estar clasificados de no confirmar los países que están superior a ellos en el ranking de NORCECA”.

La sesión cerró con el agradecimiento del Presidente Sabio, a Cristóbal Marte Hoffiz por su valiosa asesoría, hacia Don Edgar Alvarado por su colaboración y años de servicio al voleibol, al igual que al Prof. José Luis Jiménez; así como a los atletas referentes de AFECAVOL y a los coordinadores de comisiones quienes están dispuestos a dedicar tiempo y sus conocimientos al servicio de AFECAVOL.

“Gracias por acudir al llamado para trabajar por AFECAVOL, somos una familia y deseo que nos mantengamos cercanos. Desde que soy parte de esta organización he pensado en proyectos para desarrollar nuestra región, sería imposible emprenderlos sin el apoyo de los miembros de mi comité ejecutivo. A los nuevos miembros de la comisión de atletas, son un orgullo para AFECAVOL y sus países, la transmisión de sus conocimientos y experiencias serán inspiración para futuras generaciones” cerró Félix Sabio.

Fuente: AFECAVOL